Glosario
Antivalor
Los antivalores son conductas que afectan la sociedad y esta no las apoya como sanas, son conocidos como valores inmorales, son aquellas actitudes o prácticas dañinas y negativas que realiza un individuo en su día a día.
Calidad
Es una cualidad de las cosas, describe lo que es bueno y tiene un buen desempeño supone que ha pasado por una serie de pruebas las cuales dan la garantía de que es óptimo.
Es una cualidad de las cosas, describe lo que es bueno y tiene un buen desempeño supone que ha pasado por una serie de pruebas las cuales dan la garantía de que es óptimo.
Cultura organizacional
Son valores, actitudes, experiencias y hábitos que se desarrollan dentro de una organización regidas por normativas informales y no escritas, que guían el comportamiento diario de los integrantes de una organización, conductas que pueden o no estar alineadas con el propósito de la organización.

Docencia
Del término latino “docens”, que a su vez proviene de “docere” (enseñar). Actividad realizada por un individuo que se dedica a enseñar o que realiza actividades relacionadas con la enseñanza.

Son valores, actitudes, experiencias y hábitos que se desarrollan dentro de una organización regidas por normativas informales y no escritas, que guían el comportamiento diario de los integrantes de una organización, conductas que pueden o no estar alineadas con el propósito de la organización.

Docencia
Del término latino “docens”, que a su vez proviene de “docere” (enseñar). Actividad realizada por un individuo que se dedica a enseñar o que realiza actividades relacionadas con la enseñanza.

Educación
Proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona. Instrucción por medio de la acción docente.
Proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona. Instrucción por medio de la acción docente.
Ética
Conjunto de normas morales que regulan cualquier relación o conducta humana, sobre todo en un ámbito específico.
Ética Profesional
Actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana.

Felicidad
Estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.

Ideología
Conjunto de ideas fundamentales que caracterizan el pensamiento de una persona, una colectividad, una doctrina o una época

Liderazgo del director
Es aquel director visionario con experiencia para convertir la visión de la escuela en realidad, enfocado en el aprendizaje, con valores éticos y reflexión crítica, abierto a la retroalimentación y comprometido con el mejoramiento de la calidad educativa.
Moral
Conjunto de facultades y valores de una persona o una colectividad que se consideran éticamente aceptables.
Respeto
Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.
Profesional de la
educación
Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.
Conjunto de normas morales que regulan cualquier relación o conducta humana, sobre todo en un ámbito específico.
Ética Profesional
Actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana.

Felicidad
Estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.

Ideología
Conjunto de ideas fundamentales que caracterizan el pensamiento de una persona, una colectividad, una doctrina o una época

Liderazgo del director
Es aquel director visionario con experiencia para convertir la visión de la escuela en realidad, enfocado en el aprendizaje, con valores éticos y reflexión crítica, abierto a la retroalimentación y comprometido con el mejoramiento de la calidad educativa.
Moral
Conjunto de facultades y valores de una persona o una colectividad que se consideran éticamente aceptables.
Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.
Transmite y crea conocimiento. Su labor debe estar orientada a la
responsabilidad de la formación moral y ética de la comunidad estudiantil.
Tolerancia Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.
Ortiz,
C. (s.f). La ética profesional en el
ámbito de la profesión docente. Monografías.com: Etica. Recuperado de http://m.monografias.com/trabajos99/etica-profesional-ambito-profesion-docente/
etica-profesional-ambito-profesion-docente.shtml
Venegas, P. (2015).
Ética en la administración de las organizaciones educativas. Recuperado de
http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/mod/folder/view.php?id=204861Figuras
Sebert, M. (16 de diciembre 2017) Algo sobre liderazgo. [Blog]. Recuperado de https://marianosbert.net/2017/11/25/algo-sobre-liderazgo-diversidad-y-equipos/
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar